top of page

Acompañantes

En Ágora contamos con un equipo humano profesional y altamente especializado que trabaja conjuntamente para desarrollar tu individualidad y potencialidad y ayudarte a conseguir tus metas.

En ellas encontrarás entrega, vocación, atención, acompañamiento, experiencia, profesionalidad, compromiso, respeto, empatía, sensibilidad y cariño.

DSC_6977_edited.jpg

Ainhoa Aguilar

Fundadora y codirectora
Músico, filósofa y acompañante interdisciplinar

DSC_6709_edited.jpg

Ariadna Montoro

Acompañante musical

DSC_6756_edited_edited.jpg

Paula Caño

Codirectora
Psicóloga y acompañante interdisciplinar

DSC_6842.jpg

Aida Franco

Acompañante musical

DSC_7086_edited.jpg

Paula Ballano

Acompañante administrativa

DSC_6696_edited.jpg

Montse Sánchez

Codirectora
Logopeda y acompañante escolar

DSC_6635_edited_edited.jpg

Bea Cuesta

Acompañante escolar y de idiomas

DSC_7315 (1).jpg

La enseñanza que deja huella no es la que se hace de cabeza a cabeza, sino de corazón a corazón.

Howard G. Hendricks

DSC_6977_edited.jpg

Graduada en Filosofía por la Universidad de Barcelona, Canto por el Conservatorio Superior de Música del Liceo y en Máster en Musicoterapia, con más de 15 años de experiencia en el mundo de la pedagogía, apuesta por una visión integral y holística del aprendizaje por al desarrollo personal que deriva en la creación de Ágora. 

Ha acompañado y proporcionado herramientas de autogestión a niños, adolescentes y adultos de todas las edades para ayudarles a empoderarse y alcanzar metas tanto a nivel académico como personal a través del autoconocimiento, la conciencia corporal y la formación musical. Su filosofía educacional se basa en la premisa de que el individuo es un todo y no sólo un cerebro racional y analítico, ya que la parte emocional y espiritual afecta directamente a nuestro aprendizaje y desarrollo.

En lo que se refiere al ámbito artístico y musical, se ha formado complementariamente en escuelas como la London National Opera Studio, Complete Vocal Institute de Copenhague, Memory, Eolia, Timbal, Carro de Baco y Excéntrica.

Su método integral de técnica vocal pretende enseñar el canto desde el ser, la individualidad y la autoconciencia. Basado en la propia experiencia, bebe también de técnicas como el Estillo Voice Training, Complete Vocal Technique y Speech Level Singing pero también de otras disciplinas como la filosofía, el yoga, el mindfulness y el Método de Liberación de Corazas.

Actualmente compagina la dirección y formación en Ágora con su carrera musical en activo como mezzosoprano.

Ainhoa

Acompañamiento personal, escolar y familiar
Facilitadora y mediadora en Comunicación No Violenta

Formación musical y preparación en el conservatorio
Técnica, perfeccionamiento vocal y coaching vocal
Musicoterapia
Inglés vivencial

Conciencia psicocorporal
Filosofía

Ainhoa Aguilar

Fundadora y codirectora 

Músico, filósofa y acompañante interdisciplinar

Jefe de departamento de formación musical, musicoterapia y CNV

Psicoterapia
Acompañamiento escolar, familiar y personal
Inglés vivencial

Graduada en Psicología por la Universidad de Barcelona con especial interés en psicología educativa. Ha realizado prácticas en un instituto público formando parte del departamento de diversidad y orientación donde ha adquirido experiencia en la inclusión en el aula y la planificación de actividades que sean provechosas para todo el alumnado, así como otras tareas de orientación académica y coordinación con equipo docente. Además, realizó su trabajo de fin de grado sobre el acoso en el contexto escolar, donde tuvo la oportunidad de intervenir en la materia y elaborar una propuesta. Actualmente, cursa el máster de Psicología Infantil y Juvenil para profundizar en su conocimiento.

Durante su recorrido se ha interesado por el ámbito educativo, por lo que cuenta con más de cinco años de experiencia en ámbito educativo-escolar llevando a cabo clases particulares y grupales en todas las edades. Ha trabajado para empresas internacionales donde ha utilizado el inglés como lengua vehicular a diario. Asimismo, cuenta con la titulación del nivel C1 por la Escuela Oficial de Idiomas.
 
Con un enfoque constructivista, Paula profundiza en que el alumno encuentre un sentido en lo que aprende de forma que se genere un aprendizaje que
se asimile y, así perdure en el tiempo. Además, partiendo de que todos los niños y niñas quieren aprender, busca la motivación que les lleve a interesarse por su aprendizaje. Su forma de trabajar en cualquier disciplina se basa en acompañar al niño o niña en su progreso personal, y no sólo escolar, para así entender sus necesidades como individuo.

DSC_6756_edited_edited.jpg
Paula

Paula Caño

Codirectora

Psicóloga y acompañante interdisciplinar

Jefe de departamento de psicología e idiomas

DSC_6696_edited.jpg

Logopedia infantil
Logopedia escolar
Logopedia clínica
Logopedia de trastornos y reeducación de la voz
Acompañamiento escolar
Estimulación Montessori

Graduada en Logopedia por la Universidad Autónoma de Barcelona en la
mención educativa, cumple 10 años de experiencia trabajando en la Fundació Talita y en un gabinete privado en Barcelona.


Especializada en alumnado con necesidades educativas especiales, desde discapacidad intelectual, TDA/TDAH, dislexia y dificultades de la lectoescritura, Síndrome de Down, sorderas, trastornos del desarrollo y trastornos del aprendizaje, en todas las etapas escolares, abordando objetivos de trabajo específicos del lenguaje, la comunicación y el habla.
 
Durante estos años, su trayectoria profesional se ha centrado especialmente en la intervención logopédica en niños de la etapa infantil y primaria de escuelas concertadas y públicas, abordando sobre todo dificultades miofuncionales y de la articulación de fonemas, retraso/trastornos del lenguaje y en la adquisición/aprendizaje de la lectoescritura.

Su pasión profesional se mantiene desde el primer día y cree que la clave está en identificar las potencialidades de cada individuo, donde reside realmente la dificultad, a la vez que acompañar y cuidar a las familias ya los profesionales de los centros escolares.

Montse Sánchez

Codirectora

Logopeda y acompañante escolar

Jefe de departamento de acompañamiento escolar, logopedia y Montessori

Montse

Ariadna Montoro

Acompañante musical

Técnica y coaching vocal
Teatro musical

Inicia sus estudios musicales y clases de piano en Mundo Musical a los 8 años. A los 12 años empezó a recibir formación de canto con Ainhoa Aguilar, quien fue su profesora hasta los 20 años.

Ha cursado teatro musical en la Excéntrica y en Eòlia como titulación libre. Actualmente se encuentra cursando teatro musical en la Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD) de Éolia, donde ha recibido tres años de formación de Estill Voice Training y de Fitzmaurice Voicework.

Es una de las integrantes de la compañía de teatro social y musical La Máscara de Talía y del grupo musical Konkordia con las que, actualmente, está adentrada en un proyecto que pronto verá la luz.

Ha participado en concursos como el Unexpected Music de la Maquinista y el Monday Monday que tuvo lugar en el Teatro Eòlia.
 
Su dedicación, formación y profundo conocimiento de la técnica vocal impartida por Ainhoa Aguilar, directora de Ágora, le ha llevado a ser su mano derecha desde 2018, compaginando la vida laboral con sus estudios universitarios.

DSC_6709_edited.jpg
Ari
DSC_6842.jpg

Aida Franco

Acompañante musical

Técnica y coaching vocal

Inicia sus estudios musicales, clases de guitarra y coral en el conservatorio Can Roig y Torres de Santa Coloma a los 6 años. Continúa sus estudios de interpretación y teatro musical en la Excéntrica como titulación libre. 

A los 15 años empezó la formación de canto con Ainhoa Aguilar, quien fue su profesora hasta los 21 años. También ha realizado varios cursos de teatro musical, psicodrama, conciencia corporal, técnica vocal e interpretación.
 
En 2019 se califica como Técnica Superior en Integración Social como integradora social, con el que ha estado trabajando con diferentes colectivos vulnerables, sobre todo con niños y niñas con diversidad funcional. Ha hecho voluntariados en Fundació Tallers a través de actividades musicales y del canto con niños y niñas con necesidades educativas especiales.
 
Actualmente compagina su carrera musical con la carrera de Psicología en la Universidad Autónoma de Barcelona.

Aida

Bea Cuesta

Acompañante escolar i  de idiomas

Acompañamiento escolar
Inglés vivencial

Apasionada de las ciencias sanitarias y las matemáticas. En la actualidad se prepara para empezar la universidad. Ha ido compaginando sus estudios ingleses con trabajos de docencia acompañando a niños y jóvenes en refuerzo escolar. 

Crece en el núcleo de una familia viajera, conociendo diferentes países del mundo desde pequeña, aumentando así su curiosidad por el inglés, lengua vehicular principal. Colabora en los cuidados de su hermano menor de dos años, lo que amplió sus conocimientos sobre las necesidades y el desarrollo cognitivo y emocional de los niños y niñas.

Desarrolla sus objetivos docentes desde la vivencia y el entretenimiento, enfocando las clases al aprendizaje activo, fomentando los intereses de cada alumno para conseguir mejorar su aprendizaje de forma dinámica y personalizada.

DSC_6635_edited_edited.jpg
Bea
DSC_7086_edited.jpg

Paula Ballano

Acompañante administrativa

Paula será vuestro primer contacto con el centro y os informará y acompañará en todas las gestiones administrativas durante su estancia en Ágora

Dedicada durante muchos años a la hostelería, decidió hacer un cambio y formarse para ser administrativa, aprovechando su vocación por el acompañamiento a las personas y atención al cliente.

Se formó en la cooperativa TAU y allí fue donde conoció a Ainhoa, la que era en ese momento su profesora de Comunicación. Así fue como conoció a Ágora y conectó mucho con el proyecto desde el primer momento ya que encajaba con su necesidad de ayuda y cuidado de los demás y de contribuir a la sociedad y su ciudad.

Su figura es fundamental por el centro. Le recibirá con una sonrisa cálida y amable y le ayudará en todo lo que necesite: facilitarle información, realizar el trámite de la matrícula, facilitar la comunicación entre la familia y el acompañante y solucionar cualquier cuestión que pueda surgir.

Paula Ballano
bottom of page